Compromiso reciclable-reutilizable
Presentado por

Definición y consecución de objetivos
Desde el año 2000 Urbil ha sido pionero en materia medioambiental. En 2010 implantó el Sistema de Residuos Puerta a Puerta (PaP), disponiendo de personal específico dedicado a las labores de reciclaje y cada año desarrolla campañas específicas de formación y sensibilización para sus clientes. Todo el personal del activo está comprometido con este objetivo, y en 2022 se inaugura un punto limpio para que los usuarios del centro den una segunda vida a diversos residuos generados en sus hogares.
Objetivos:
Promover la sostenibilidad y la economía circular reduciendo el impacto negativo en el
ecosistema.
Fomentar el cuidado del medioambiente y reducir la huella de carbono.
Contribución a la lucha contra el cambio climático
Enmarcado en el proyecto de sostenibilidad Origen, ligado a los 17 ODS de las Naciones Unidas, el compromiso de Urbil en materia medioambiental se traduce en una contribución contra el cambio climático tanto directamente mediante el reciclaje de los residuos del centro transformándolos en nuevos materiales, como indirectamente mediante la realización de acciones que buscan sensibilizar a trabajadores y usuarios de Urbil para que en su vida cotidiana participen de un modo activo con gestos que protejan nuestro entorno.
Comunicación y/o participación ciudadana
Difusión en el propio centro, redes sociales, web y mediante sorteos entre los miembros del club de fidelización, con un alcance de:
Publicity (valor impacto en medios): 5.339,7€
Personas alcanzadas en redes sociales: +10.495
Visitantes implicados: +12.350
Calidad de la ejecución
+15 convenios con Instituciones locales que valoran muy positivamente el compromiso adquirido con los residuos (ver en documentación complementaria sus impresiones).
Beneficios e Impacto de la acción y retorno ambiental
- Cápsulas café: 2.663 kg
- Aceite: 250 kg
- Ropa: 16.000 kg
- Tóner: 65 kg
- Pilas: 234 kg
- Tapones: 290 kg




