Banco de Esquejes
Presentado por

¿EN QUÉ CONSISTIÓ?
Fue el primer banco de esquejes en un centro comercial, un espacio vistoso y decorativo donde intercambiamos tallos de diferentes variedades.
Un banco solidario que se fue renovando durante un mes y que contó con cuatro talleres durante dos fines de semana (4 días); para la Asociación CEOM (asociación para la integración de las personas con discapacidad intelectual) y para todo aquel que quisiera apuntarse.
Los talleres se realizaron de 12:00h a 13:30h y de 17:00h a 19:00h.
«No compres plantas nuevas, trae tu esqueje o cógelo de nuestro banco y plántalo tú mismo en casa o en uno de nuestro talleres. Nuestros monitores te ayudarán.»
¿CUÁL ERA EL OBJETIVO?
El objetivo de los talleres fue la concienciación del cuidado de las plantas a través de clases didácticas dirigidas a asociaciones vulnerables y al público en general; promover la solidaridad entre amantes de la naturaleza para compartir esquejes y repoblar macetas, incentivando el reciclaje de las plantas que tenemos en casa.
UN ESPACIO SOLIDARIO DE RECICLAJE
El banco contó con más de 200 esquejes variados que se fueron renovando e intercambiando. Sembrar, trasplantar y aprender a cuidar los nuevos esquejes promoviendo la circularidad de las plantas y su consumo responsable y solidario.
TALLERES CON VENTAJAS TERAPÉUTICAS
Además de ser una propuesta ecológica y sostenible, el trabajo con plantas promueve la autoestima y el aprendizaje de cualquier colectivo.
¿QUÉ REPERCUSIÓN TUVO?
La afluencia de noviembre de 2022, mes de los talleres, creció en La Noria un +14% en comparación al año 2019 y un +5,1% al 2021.
Noviembre se posicionó con un crecimiento en ventas del +5% con respecto a 2019 y con un +1% con respecto a 2021.
Con más de 120.000 visitas, fue el mejor mes de noviembre de La Noria desde la apertura, alcanzando el récord histórico.
INTENTAMOS PREDICAR CON EL EJEMPLO
Las estructuras de madera que se utilizaron para esta iniciativa son las mismas que utilizamos para diversos eventos y acciones que se llevan a cabo en La Noria, aprovechando al máximo los recursos de los que disponemos y dotándolos cada vez de un decorado y distribución diferentes.




