Una Vuelta Natural
Presentado por

En Sonae Sierra, estamos comprometidos a actuar de forma responsable y sostenible. Entre septiembre y noviembre de 2022, llevamos a cabo un proyecto en los centros comerciales de España, bajo el lema «Una Vuelta Natural». El objetivo fue concienciar a la comunidad sobre modos de vida sostenibles y la importancia de la economía circular. La acción se realizó de forma lúdica e informativa, abarcando diferentes generaciones e invitando a las personas a replantearse su forma de vida en el planeta.
Con esta iniciativa, pudimos demostrar el compromiso de Sierra con la sostenibilidad, involucrar a la comunidad y mostrar que la suma de pequeños esfuerzos puede lograr grandes logros. Todos los centros unieron el arte al tema, creando esculturas con materiales reciclados y trabajando siempre con artistas locales:
- En Gran Casa se creó la escultura de una ballena de aproximadamente 10 metros de longitud, fabricada con tela, plástico y cartón, por las artistas zaragozanas Patricia Joven y Blanca Guppy.
- En Area Sur, fue posible visitar una exposición compuesta por varias esculturas creadas por el artista Rafael Verano, utilizando materiales reciclados.
- En el centro comercial MaxCenter, el escultor Jesús Susilla llevó a cabo la construcción de una tortuga gigante debajo de una Draga Vizcaya símbolo del pasado industrial de la Margen Izquierda y limpieza de la Ría de Bilbao, llena de residuos.
- En Valle Real, se creó una escultura gigante, reutilizando y transformando residuos y materiales descartados: una medusa gigante compuesta por aproximadamente 700 botellas de plástico.
- En Luz Del Tajo, fue posible visitar tres grandes figuras (dos insectos y un globo terráqueo) elaboradas por el artista Ricardo Bravo a partir de residuos y materiales reciclados.
La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN. Con este proyecto, logramos involucrar a la comunidad local, promoviendo buenas prácticas en relación con la sostenibilidad y mostrando cómo podemos dar un giro natural a la crisis climática y ecológica que enfrentamos, alcanzando un futuro más sostenible. Todas las actividades realizadas en los centros a lo largo de dos meses permitieron concienciar sobre el cambio que debemos hacer en nuestra vida actual y comprometernos a actuar de forma responsable y sostenible.




